miércoles, 17 de julio de 2019

LOS PREGONES EN LIMA

En Lima colonial había la costumbre de que las personas que vendían algo pregonaban lo que iban a ofrecer. Tenemos muchos relatos sobre ello como las de Ricardo Palma en su libro las "Tradiciones peruanas", también hay audios de Victoria Santa Cruz, los cuales son musicalizados y muy didácticos. En estas fiestas patrias debemos recordar las tradiciones de antaño con el fin de que los estudiantes conozcan la riqueza cultural de nuestro querido Perú. Algunos de los pregones mencionados por Victoria Santa Cruz y Abelardo Vásquez son:

LA PICANTERA
Aquí está, aquí está la picantera, con su rico picante 
Traigo charqui, camarones en cebiche
Traigo mote pelado, todo bien sazonado. 
Yo soy Leonor y no hay nadie que guise como yo. 
Que negra tan presumida es. 
No, no es que yo sea negra presumida 
Es que se comenta por donde voy 
Hay muchas picanteras pero ninguna como Leonor… (bis) 
Como la Leonor, como la Leonor 
Muchas picanteras pero ninguna como la Leonor. 
Y charqui, mote y cebiche de pescado 
Todo lo que había se ha terminado. 
Es un negocio el picante, volveré la semana entrante 
Es un negocio el picante, volveré la semana entrante 
El picante, el picante, el rico picante. 
El picante, el picante, el rico picante. 
Ya se va, ya se va, la picantera.

  
Imagen extraída de:(https://www.revolvy.com/page/Pregones(canci%C3%B3n)?stype=videos&cmd=list&sml=yRrHzT9ct7A)

No hay comentarios:

Publicar un comentario